jueves, 15 de junio de 2023

Una notita de agradecimiento al Centro de Economía Creativa y Fábricas Culturales del Instituto de Cultura Puertorriqueña



Una notita de agradecimiento al Centro de Economía Creativa y Fábricas Culturales del Instituto de Cultura Puertorriqueña le expreso mi más sincero agradecimiento por su invaluable apoyo y dedicación en el desarrollo de nuestro gremio artesanal.

Todos los talleristas han sido un faro de luz y conocimiento, guiándonos hacia un horizonte de oportunidades y crecimiento... y añado a los organizadores de este evento que su visión de fortalecer la industria artesanal y fomentar la economía creativa será fundamental para el resurgimiento y la valorización de la artesanía puertorriqueña.

Gracias por creer en nosotros y por brindarnos un espacio de encuentro donde hemos podido intercambiar ideas, compartir experiencias y forjar conexiones duraderas.

Continuaremos llevando con orgullo el legado de nuestra cultura a través de nuestras creaciones, aplicando los valiosos recursos y conocimientos que hemos recibido de ustedes.

A los compañeros y compañeros artesanos, ha sido un viaje increíble compartir estos talleres con cada uno de ustedes, aprender juntos, enfrentar desafíos y celebrar nuestros logros.

Nuestro trabajo trasciende las fronteras del comercio; es una expresión de nuestra identidad y cultura. 

No olviden que cada uno de nosotros tenemos el potencial de dejar una huella duradera en el mundo de la artesanía.

Continuemos buscando oportunidades para crecer, aprender y colaborar. Cuenten conmigo para seguir impulsando el renacimiento de las artes tradicionales y construyendo un futuro próspero para nuestra comunidad.

Mantengamos viva la llama de la creatividad y nunca dejemos de luchar por nuestros sueños.

¡Adelante, artesan@s! El mundo está esperando nuestras creaciones.

miércoles, 3 de mayo de 2023

El valor de ser autodidacta, en el arte.

Ser autodidacta en el arte puede tener varios beneficios valiosos. 


A continuación, te mencionaré algunos de ellos:

• Libertad creativa: A menudo, los artistas autodidactas tienen la libertad de explorar diferentes técnicas y estilos artísticos sin estar limitados por los métodos tradicionales de enseñanza. Esto puede permitirles desarrollar un estilo único y original.

• Flexibilidad: Adiferencia de los programas de enseñanza estructurados, ser autodidacta te da la flexibilidad de aprender a tu propio ritmo, enfocándote en áreas específicas que te interesan más o que consideras necesarias para tu desarrollo artístico. No tienes que seguir un programa de estudio preestablecido y puedes adaptar tu proceso de aprendizaje a tus necesidades individuales.

• Ahorro de tiempo y dinero: Al no tener que pagar por clases, talleres, materiales y demás, el ser autodidacta te permite ahorrar tiempo y dinero. En lugar de gastar dinero en programas de enseñanza costosos, puedes invertir en materiales y herramientas de alta calidad que te ayudarán a mejorar tus habilidades artísticas.

• Desarrollo de habilidades: Al ser autodidacta en el arte, es posible que te sientes más motivado para aprender y mejorar tus habilidades. La práctica constante y el enfoque en las áreas que necesitas mejorar pueden ayudarte a perfeccionar tus habilidades y desarrollar una mayor confianza en tu trabajo artístico.

En cuanto al proceso mental de ser autodidacta en el arte, puede ser diferente para cada persona. Algunos pueden empezar a aprender a través de la observación y el estudio de obras de arte de otros artistas, mientras que otros pueden preferir experimentar con diferentes técnicas y materiales por sí mismos para descubrir lo que funciona mejor para ellos.


En general, ser autodidacta en el arte requiere una gran cantidad de motivación, disciplina y perseverancia. Puede ser un camino desafiante, pero también puede ser gratificante en términos de libertad creativa y desarrollo personal. 

Es importante tener en cuenta que, como autodidacta, siempre debes estar dispuesto a seguir aprendiendo ya experimentar con nuevas técnicas y enfoques para seguir mejorando tu arte.

!Visitanos! #tallerdearterafnan


miércoles, 26 de abril de 2023

Placas conmemorativas personalizadas


¿Has considerado honrar a un ser querido con una placa conmemorativa única y personalizada?  

En nuestro Taller, creamos placas artesanales hechas de cerámica en alto relieve que son duraderas y resistentes.

Estas piezas son perfectas para exhibirlas en la pared o en un estante para que puedas recordar a tu ser querido de una manera significativa y hermosa.

¿Te interesaría saber más?


Información adicional

7872048504

viernes, 14 de abril de 2023

Jóvenes escolares visitan Taller-residencial del Maestro Antonio Martorell en la Playa de Ponce

Estudiantes de la Escuela Francisco Prado Picart del Barrio Guayabal se Juana Díaz, PR, se sumergieron en un mar de experiencias muy distintas a las convencionales, se adentraron a experimental, junto a su maestra de Ciencias para la Familia y el Consumidor; la Sra. Nancy Cruz Garcia (Artesana adscrita al Instituto de Ciltura Puertorriqueña en el renglón de Cerámica) en el fascinante camino del arte... como un medio para expresar sentimientos y emociones, para con ello desarrollar sensibilidad y empatía, siendo esto una herramienta fundamental para el crecimiento individual de cada ser humano.

Como parte de esta experiencia educativa se coordinó la visita del pintor puertorriqueño Don Antonio Martorell Cardona a la escuela pero éste muy gentilmente les extendió una invitación para que visitaran su Taller-residencia en la Playa en Ponce.

Alrededor de 40 jóvenes, de escuela intermedia que tuvieron la plácida vivencia de conocer personalmente al distinguido pintor puertorriqueño quien  recientemente fuera galardonado como artista plástico con la Medalla Nacional a las Artes de manos del Presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

El miércoles, 5 de abril, luego de una cálida bienvenida... el Maestro Martorell le dio un recorrido al grupo guiándolos por todo su taller, les contó unas cuantas de sus anécdotas, compartió y contestó todas...todas las preguntas de estos estudiantes con una amabilidad, acertividad y humildad digna de reconoc

Finalmente el veterano pintor "Don Toño" fascinó a cada uno de los presentes con la inédita historia o desconocida para muchos de nosotros...la historia de la negra "Juana Diaz", NUESTRO PUEBLO y su representación artística, estampada en un





hermoso lienzo que da apertura a su exposición privada...obra magistral que en algún momento esperamos ver en nuestro pueblo reafirmando nuestra identidad colectiva, nuestro respeto a la dignidad de la mujer puertorriqueña y a nuestros valores.


GRACIAS DON TOÑO...GRACIAS MAESTRO MARTORELL... 👍🇵🇷

miércoles, 25 de enero de 2023

Arte contemporáneo y más...👍🇵🇷

Arte contemporáneo y más...👍🇵🇷

Verlo en Centro de Bellas Artes " Ada Mage" de Juana Diaz.

Lunes a Viernes 9am-2pm o llamar al (787)213-5311